RESEÑA HISTÓRICA
El CETPRO Parroquial Gratuito "Nuestra Señora
de la Misericordia", fue creado por gestiones del R.P. Patricio
Obrien y la R.M. Enda Dimen .en
el año 1976 como un Centro de Capacitación Extraordinaria en el distrito
de Florencia de Mora, teniendo como director al R.P. Patricio Obrien y la
R.M. Juanita Cueva Ríos, única docente quien dictaba la especialidad de
Industria del Vestido, posteriormente se dictó la especialidad de Mecanografía
y Contabilidad a cargo de la R.M. Nélida Consuelo Orbegoso Valverde.
Con
el transcurrir del tiempo fue reconocido por el Ministerio de Educación
convirtiéndose en P.E.O. (Programa de Educación Ocupacional). Y gracias a convenio que existe entre el
Estado y la Iglesia Católica se otorga
una plaza docente al centro, equipamiento y la infraestructura se encargó la congregación Hermanas de la
Misericordia.
En el año 1985 el P.E.O se traslada al distrito El
Porvenir y se instala a un costado de la iglesia La Caridad, el 22 de julio del 1986 el ministerio de
educación hace la conversión de a CEO (Centro de Educación
Ocupacional), Teniendo como director al
Reverendo Padre Bernardo Donovan, para
entonces las opciones ocupacionales y el personal docente empiezan a
incrementarse.
Con el transcurrir del tiempo se crea una plaza para Director, en concurso interno se elige a la
Hna.. Nélida Consuelo Orbegoso Valverde y se propone al ministerio de educación
para su nombramiento, convirtiéndose en la primera Directora Oficial del CEO
“Nuestra Señora de la Misericordia”.
En el año 1994 con apoyo de:
Alemania y Estados Unidos se construyen 03 aulas, 02 oficinas (Dirección y sala
para Maestros), 01 depósito y 02 módulos de servicios higiénicos, también se compra maquinaria.
Para año 2000, con el apoyo de
España se construyó un aula para la especialidad de zapatería. En el año 2002
se construyó e implementó el aula de cómputo con ayuda de Fondo solidario de
Irlanda. También, se habilitó un aula de estética femenina con recursos propios
del CEO y de instituciones amigas.
Y el 2006 se recibe una donación
y con ingresos de la institución se empieza la construcción de 01 taller en el
3º piso.
En el 2007 se recibe una valiosa
donación y se implementa el taller de Cocina, Panadería y Pastelería.
En el 2010 según Resolución
Gerencial Regional 00007 08-01—2010 se realizó el cambio de local al Centro
Poblado Alto Trujillo ubicado en Mz “E” Lote 2 B-2A
Desde que se inició el CETPRO se
ha trabajado arduamente para brindar un servicio educativo de calidad e
integral en las opciones ocupacionales de:
* Confección textil.
* Confección de ropa deportiva
* Cosmetología.
* Asistencia de Cocina
* Asistencia en Panadería y Pastelería
* Computación.
* Artesanía y Manualidades
* Zapatería.
* Estampados.
Además, brinda servicio pastoral
en preparación para los sacramentos del bautismo y el matrimonio, talleres
vacacionales, consultorio psicológico y jurídico.
En su vida institucional, han
tenido la responsabilidad como directores(as) en:
1976 R.P. Patricio O’Brien
1977 R.P. Miguel Ryan
1979-1979 R.P. Lucas Roche
1980-1982 R.P. Timoteo Collins
1983-1984 R.P. Dennos O’Leary
1985 R.P. Bernardo Donovan
1986-1995 Hna. Nélida Orbegoso Valverde
1996-1997 Prof. Lelis Yrene Ávalos Mendoza
1998-2002 Hna. Juanita Cueva Ríos
2003 - 2013 Prof. Lelis Yrene Avalos Mendoza
2014-2015 Prof. Zoila Margarita Bardales González
2016-2017 Prof. Gloria Elizabeth Vargas Merino2018 Prof. Gilmer Segundo Pichón Ferrer